Sílabo del Curso: Redacción Efectiva de Prompts para Herramientas de Inteligencia Artificial

1. Información del Curso:

  • Nombre del curso: Redacción Efectiva de Prompts para Herramientas de Inteligencia Artificial
  • Duración: 2-3 horas
  • Modalidad: Presencial
  • Sección: Taller práctico
  • Requisitos previos:
    • Conocimiento básico del uso de herramientas de IA generadoras de texto.
    • Dispositivo con acceso a internet.

2. Descripción del Curso:

Este curso enseña a los docentes cómo redactar prompts eficaces y optimizados para interactuar con generadores de texto de inteligencia artificial. Los participantes aprenderán las mejores prácticas para crear prompts claros y específicos, con el fin de obtener los resultados más precisos y útiles de herramientas de IA como GPT y otros generadores de texto.

3. Dirigido a:

Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) interesados en mejorar su capacidad para generar contenido académico y educativo utilizando prompts diseñados de manera eficiente.

4. Objetivo del Curso:

Capacitar a los docentes para que formulen mejores prompts que maximicen el potencial de las herramientas de inteligencia artificial, logrando resultados más precisos y aplicables a sus necesidades educativas.

5. Competencias a Adquirir:

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Entender el concepto y la importancia de los prompts en la generación de texto mediante IA.
  • Redactar prompts más específicos y eficaces para obtener resultados mejor ajustados a sus necesidades.
  • Optimizar el uso de herramientas de IA generadoras de texto en el ámbito educativo.
  • Ajustar y mejorar los prompts basándose en los resultados obtenidos.

6. Contenido Temático:

  1. Introducción a los Prompts y su Impacto en la IA:

    • ¿Qué es un prompt y por qué es crucial en el uso de IA?
    • Cómo los prompts influyen en los resultados generados.
  2. Mejores Prácticas para Redactar Prompts Eficaces:

    • Claridad, especificidad y longitud.
    • Cómo estructurar un prompt para obtener respuestas precisas.
    • Ejemplos de buenos y malos prompts.
  3. Optimización de Prompts con Herramientas de IA:

    • Uso de GPT y otros generadores de texto para crear contenido académico.
    • Ajuste de prompts para obtener diferentes estilos de respuesta (formal, informal, técnico).
    • Cómo reutilizar y mejorar prompts a lo largo del tiempo.
  4. Práctica Guiada:

    • Ejercicios prácticos para la redacción de prompts eficaces.
    • Interacción en vivo con herramientas de IA.
    • Análisis de los resultados generados y ajustes necesarios.

7. Metodología:

  • Presentación teórica con ejemplos de interacción con IA.
  • Taller práctico para la redacción y ajuste de prompts.
  • Retroalimentación sobre los resultados obtenidos a partir de los prompts creados.

8. Recursos:

  • Computadoras con acceso a internet.
  • Acceso a herramientas como GPT y otros generadores de texto.
  • Guía con ejemplos y consejos para mejorar la redacción de prompts.

Contáctenos

Dirección Ejecutiva de Gestión de Tecnología
Edificio Biblioteca, Ciudad Universitaria Tegucigalpa, M.D.C. Honduras
degt@unah.edu.hn
2216-3043, 2216-3044, 2216-3045, 2216-3046
Ext. 100098
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística