Sílabo del Curso: Uso y Manejo de la Inteligencia Artificial para la Creación de Textos
1. Información del Curso:
- Nombre del curso: Uso y Manejo de la Inteligencia Artificial para la Creación de Textos
- Duración: 2-3 horas
- Modalidad: Presencial
- Sección: Taller práctico
- Requisitos previos:
- Conocimiento básico en el uso de computadoras y navegación en internet.
- Dispositivo con acceso a internet.
- Cuentas activas en plataformas de inteligencia artificial como GPT, Claude, y Copilot (se proporcionarán instrucciones antes del curso).
2. Descripción del Curso:
Este curso está diseñado para docentes que quieran explorar cómo la inteligencia artificial puede asistir en la creación y optimización de textos. Durante el taller, los participantes aprenderán a utilizar herramientas como GPT, Claude, y Copilot para generar, mejorar y estructurar contenido escrito, con aplicaciones prácticas en el contexto educativo.
3. Dirigido a:
Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) interesados en aplicar inteligencia artificial para la generación y edición de textos en sus trabajos académicos y proyectos educativos.
4. Objetivo del Curso:
Capacitar a los docentes en el uso de herramientas de inteligencia artificial para la generación y edición de textos, proporcionándoles habilidades para integrar estas tecnologías en sus labores académicas de manera eficiente y efectiva.
5. Competencias a Adquirir:
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender el funcionamiento básico de herramientas de IA para la creación de textos.
- Generar contenido escrito a partir de descripciones y prompts específicos.
- Mejorar, resumir y corregir textos utilizando IA.
- Adaptar el estilo y tono de los textos según sus necesidades educativas.
6. Contenido Temático:
-
Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada a la creación de textos:
- Conceptos fundamentales de generación automática de texto.
- Potencial y limitaciones de estas herramientas en el ámbito académico.
-
Uso de GPT (ChatGPT) para la creación de textos:
- Generación de textos a partir de prompts.
- Ajustes de estilo, tono y formalidad.
- Uso educativo: creación de guiones, resúmenes, y material académico.
-
Exploración de Claude:
- Capacidades de generación de contenido largo y estructurado.
- Mejora automática de textos y edición avanzada.
- Aplicaciones prácticas en redacción de informes y proyectos.
-
Uso de Copilot para la generación asistida de textos:
- Integración en plataformas de trabajo.
- Optimización de flujos de trabajo académico.
- Sugerencias automáticas y revisión de textos.
-
Práctica guiada:
- Creación de diferentes tipos de textos usando cada herramienta.
- Mejora de contenido generado.
- Aplicación en la redacción de textos educativos.
7. Metodología:
- Presentación teórica con demostraciones en tiempo real.
- Ejercicios prácticos individuales y en grupos.
- Retroalimentación personalizada sobre los textos generados.
8. Recursos:
- Computadoras con acceso a internet.
- Acceso a las plataformas mencionadas.
- Guía digital con ejemplos y mejores prácticas para cada herramienta.